TEST DE ANTÍGENOS

Test Antígenos Rápido con todos los utensilios necesarios para realizar la prueba de antígenos Covid-19 en casa. No requiere un profesional con formación médica para realizar la recogida de muestras correctamente ni llevar la muestra a un laboratorio para analizar sus resultados.



Resultados en 15 minutos.

Prueba sencilla e indolora. Es adecuada para personas mayores, niños y personas con discapacidad.

Las pruebas rápidas son una parte importante del seguimiento de la infección por COVID-19. Esta prueba rápida de antígenos Covid-19 de Hotgen está aprobada para su uso por parte de particulares sin necesidad de la asistencia de personal sanitario.

Está aprobada como autotest según el artículo 11, párrafo 1, de la Ley de productos sanitarios (número de expediente: 5640-S-057/21).

Para realizar la prueba sólo es necesario recoger una muestra de la parte más superficial de las fosas nasales.

El Test de Antígenos es una prueba sencilla e indolora. La recogida de muestras de la prueba nasal no es complicada ni dolorosa. Se trata de un simple hisopo que hay que introducir en la cavidad nasal anterior. Sólo hay que introducir el bastoncillo unos 2 cm en la nariz y girarlo.



El Test de Antígenos Hotgen es rápido y fiable. La recogida de muestras es sencilla e indolora. Tiene una alta especificidad (99,13 %) y la sensibilidad (95,37 %).

* Este producto no admite devolución *

Por qué comprar Hotgen Test Antígenos Covid-19 (1 Test)
Contenido del Kit:

✔️ 1 paquete de prueba rápida de antígeno COVID-19 Hotgen.

✔️ 1 pieza Casete de prueba de antígeno de coronavirus.

✔️ Tubo de muestreo de 1 pieza con solapa de sellado y tampón de extracción.

✔️ 1 pieza Hisopo estéril.

✔️ 1 bolsa de basura desechable.

✔️ Instrucciones de uso.

Características del Test Antígenos Rápido Hotgen:

✔️ Sensibilidad: 95,37%.

✔️ Especificidad: 99,13%.

✔️ Resultados de las pruebas en sólo 15 minutos.

✔️ Recogida de muestras fácil, cómoda e indolora.

✔️ No se necesita un analizador ni un laboratorio.

✔️ Certificado CE 0123.

Modo de empleo:

1. Introducir el hisopo o bastoncillo con cuidado en una fosa nasal aproximadamente 2 cm de profundidad y girar el hisopo 3 o 4 veces. Repetir en la otra fosa nasal.

2. Introducir el hisopo con la muestra en el tubo de extracción y girar el hisopo entre 3 y 5 veces con una duración de unos 15 segundos. Comprimir con los dedos el tubo de extracción a la vez que giras el hisopo y lo extraes. Cerrar el tubo de extracción.

3. Añadir 4 gotas del tubo de extracción en el casete de test en la zona «S».

4. Esperar 15 minutos para leer resultados.

t

Test Antigenos Hotgen Instrucciones

Test Antigenos Hotgen Resultados

⚠️ SI EL RESULTADO ES POSITIVO, PONTE EN CONTACTO CON EL CENTRO MÉDICO MÁS CERCANO.

¿Cómo dormir bien en Navidad?

La Navidad es época de disfrutar, comer, beber y dormir poco. ¡¡Sigue leyendo porque te vamos a dar unas ideas para dormir bien en Navidad!!.

Y es que, durante estas fechas navideñas, conciliar el sueño parece ser, para una gran cantidad de población, ya sean niños, adolescentes o mayores,  una tarea difícil de conseguir.

Ponemos a tu disposición un conjunto de consejos  y sugerencias, que puedes emplear para conseguir descansar como mereces.

dormir bien en navidad ejercicio

Haz ejercicio

Practicar deporte debería ser una actividad esencial en tu día a día. Por un lado, otorga un conjunto de beneficios a nuestro cuerpo, físicos, estéticos y psicológicos.

Para ello, puedes salir a dar un paseo por la ciudad, ir en bici al trabajo o a la escuela, o incluso, actividades divertidas como bailar. Puedes hacerlo en casa, al aire libre o en el gimnasio. Verás, como el cansancio, que genera esta práctica, facilita la conciliación del sueño. Y no olvides, que debes descansar mínimo 7 horas diarias: notarás más energía, eficiente y positivo.

dormir bien en navidad tecnología

Evita el uso de la tecnología antes de dormir

La luz que emiten numerosos aparatos tecnológicos, que usamos a diario afectan de manera directa a la hora de conciliar el sueño. No sólo realizar tareas, en horarios nocturnos, educativos o de trabajo, nos puede producir estrés y más preocupaciones, sino que, retrasan la secreción de la melatonina, que es la hormona principal para dormir.

Un consejo útil y efectivo es que desconectes del trabajo y de tus labores como estudiante, mínimo dos horas antes de dormir, y como consecuencia, cambies el uso de medios tecnológicos por la lectura de un buen libro.

dormir bien en navidad alcohol

No bebas alcohol

Es usual que en fechas navideñas, tomemos bebidas con alcohol, bien para acompañar las comidas o bien, para brindar. El alcohol afecta de manera negativa a nuestro sistema nervioso y puede provocar sueños deficientes, haciendo que nos desvelemos durante la noche. Además de esto, las bebidas alcohólicas aumenta la aparición de ronquidos y diferentes dolencias respiratorias.

Ya sabes, limita su consumo y bebe agua para acompañar tus comidas o bien, puedes optar por consumir bebidas sin alcohol.

dormir bien en navidad rutina

Horario y rutina

En épocas navideñas, nuestro horario habitual y rutinas diarias, cambian de manera significativa. Tenemos a los niños en casa, con el inicio de las vacaciones y debemos emplear más tiempo para atenderlos.

Lo que puedes hacer es planificar tu rutina diaria, respetando al máximo, tanto la hora de ir a la cama como la de levantarse.

Si debido a múltiples desasosiegos no consigues dormir de manera eficaz, ya sea por la llegada de la Navidad y sus ajetreos o bien, por motivos laborales, este artículo es perfecto para ti. Desde Vive tu Casa, nos preocupamos por tu salud y la de los tuyos y somos expertos en descanso, por ello conocemos técnicas para que puedas descansar mejor y así, recuperar energías para afrontar el conjunto de adversidades que pueden aparecer en tu día a día.

dormir bien en navidad limpieza y orden

Crea un entorno limpio y ordenado

Está comprobado que los espacios desordenados, descuidados y  enlodados, pueden afectar a nuestra calidad de sueño. Y en estas fechas, es frecuente que debamos realizar ocupaciones y labores de anfitriones con la visita de nuestros familiares y amigos.

Conocemos de primera mano estos problemas, por ello aquí tienes unos consejos sencillos y eficaces para limpiar tu hogar de manera eficiente y rápida, para que nada ni nadie estropee tu sueño. ¡No te los pierdas!

dormir bien en navidad zona descanso

Instaura una adecuada zona de descanso

Crea un ambiente relajado y confortable en el dormitorio. La cama es el protagonista indiscutible de cualquier zona de descanso, ya que en parte, condiciona la disposición del resto de elementos.

A la hora de conseguir un entorno relajado y abrumador, debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Espacio y distribución.
  • Mobiliario.
  • Iluminación.
  • Colchón.
  • Detalles y complementos.
  • Los colores.

Podemos ayudarte con la tarea y hacerla más fácil todavía. Nuestro principal objetivo es cuidar tu descanso, para ello tenemos una gran variedad elementos que ayudarán a conseguir un sueño totalmente reparador.

SALUD Y NAVIDAD: 5 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE FORMA MÁS SALUDABLE ESTAS NAVIDADES.

la época Navideña trae consigo también algunos excesos, cambios de rutina, alteraciones del sueño y del descanso… y mantener algunos hábitos saludables en Navidad se vuelve a veces una tarea difícil, ¿verdad?

Llámese reunión familiar, comida de empresa, cañas con los amigos, la compra de los regalos o visita a un familiar, estas «obligaciones» pueden alteran nuestra rutina diaria y provocar que nuestra salud se resienta tanto a nivel físico como mental o anímico.

Y como sabemos que evitar los excesos y mantener ciertos hábitos saludables es complicado, desde Normon te proponemos estos 5 consejos que esperamos te ayuden a llevar de forma más sana estas próximas fechas navideñas.

​​​​​​​

  • Planifica y organiza tus tareas navideñas

La Navidad puede llegar a ser muy estresante ya que por regla general nuestra «agenda» bulle de citas, compras y preparativos. Tantas «cosas por hacer», sumadas a las tareas cotidianas del día a día pueden llegar a resultar muy estresantes y aumentar nuestro nivel de ansiedad en ciertas ocasiones.

Para evitar esta «tensión» no hay nada como intentar organizar estas semanas visualizando los hitos y fechas importantes para nosotros en un calendario propio. Así podremos ver de un vistazo estas 4 o 6 semanas y darnos cuenta de que quizá no hay tantas cosas que» tenemos que hacer» y distribuirlas mejor en el tiempo. Por ejemplo: Salir a buscar regalos los miércoles de 18:00 a 21:00, visitar a mis primos lejanos el Sábado 23, escribir las felicitaciones de Navidad el Domingo 12, etc.

Esta forma de calendarizar y organizar las tareas nos dará una visión real de las tareas a realizar, más allá de estar todo el día pensando en que «tengo que hacer muchas cosas…»

Otro aspecto positivo de crearte un calendario propio es que podrás ver qué hitos o tareas son realmente necesarias e importantes y cuáles no lo son tanto. Puedes usar colores para clasificarlas y así darte cuenta de que todo no es igual de importante y no hay que dedicarle el mismo tiempo o preocupación.

Y no olvides dedicarte tiempo a ti mismo. Sea para hacer algo de deporte, leer un libro, ir al cine… cualquier actividad centrada en ti te vendrá bien y te ayudará a desconectar.

  • Alcohol en Navidad: Consume alcohol responsablemente

El alcohol es muy perjudicial para la salud (de eso no hay duda). En estas fechas además aumentan en número y frecuencia las citas y reuniones «sociales» y la ingesta de alcohol suele aumentar en proporción; nos dejamos llevar por el buen ambiente y la alegría y bebemos de más, a veces sin ser conscientes de la cantidad de bebidas alcohólicas que consumimos.

Como es lógico, en la moderación esta la virtud… ¡y la salud!

Un buen hábito es no beber con el estómago vacío e intentar disminuir el consumo de bebidas de alta graduación. El vino y la cerveza pueden ser una buena opción, si bien hay bebidas cero alcohol con las que podemos pasar un buen rato, ya que para divertirse no es necesario el alcohol.

Otro buen consejo es no mezclar diferentes tipos y graduaciones de bebidas espirituosas,  ya que los efectos de alcohol en el organismo se potencian y pueden llegar a ser muy perjudiciales para nuestra salud y bienestar.

Y sobretodo y lo más importante, si bebes nunca cojas el coche o realices tareas complicadas o peligrosas. Estarás poniendo en peligro tu salud y las de otras personas 

  • La comida en Navidad: Elige productos frescos y variados

Ya sabes que las grandes comidas y cenas navideñas son el eje principal de estas fiestas, ya todo gira en torno a la mesa. Está muy bien disfrutar de uno mayores placeres de la vida pero se puede hacer de forma saludable. 

¿Cómo resistirte al pudding de la abuela? ¿Cómo dejar pasar la oportunidad de darte un homenaje culinario con los canapés de tu padre o madre? Sí, es complicado resistirse a estos manjares pero hay dos cosas importantes que debes tener en cuenta.

La primera es que evites comer en exceso y en la medida de lo posible elige los platos con alimentos más frescos, menos elaborados y no desestimes acompañar a las carnes o pescados de una buena dosis de verduras u hortalizas, en vez de salsas ricas en grasas como mahonesa, o guarnición como patatas o algún otro tipo de fritos.

La segunda es que tengas mesura con los dulces. Turrones, mazapanes, rosquillas, churros, bombones, tartas… En Navidad hay un sinfín de tentaciones para los más golosos y hay que disfrutar de estos alimentos, por supuesto, pero ten en cuenta que la mayoría de los kilos de más que puedas coger pueden tener como origen estos postres y dulces. No es bueno atiborrarse de ellos tras una comida o cena copiosa. Como siempre en la mesura está la virtud para nuestra salud.

  • Los medicamentos en Navidad: solo cuando sean imprescindibles

Los excesos Navideños traen consigo ciertos estados de malestar físico o psíquico que por desgracia solemos combatir automedicándonos  (o medicando a otros) en más de una ocasión y esto además de ser irresponsable, puede empeorar la situación más que mejorarla.

Por poner un ejemplo, tomar ibuprofeno para el dolor de cabeza y paracetamol para el dolor muscular puede ser correcto o por el contrario totalmente desaconsejable. No es algo que pensemos en nuestro día a día pero depende de muchas variables como la edad, el estado físico, si se están tomando otros medicamentos, si es necesario o no etc. 

Tenemos que evitar la automedicación en Navidad. No es necesario y teniendo una farmacia al lado de casa, ¿por qué no consultamos a nuestro farmacéutico de confianza?

Él farmacéutico está al día en lo que a medicamentos y salud se refiere y puede recomendarnos un principio activo u otro, dependiendo de lo que realmente necesitemos. El profesional farmacéutico es quien velará por tu salud estas navidades y ante cualquier duda, consúltale. Estará encantado de atenderte.

  • Las dietas milagro y el ejercicio intenso post Navidad

Uno de los deseos más universales y extendidos para el año nuevo es el de empezar el año nuevo de forma más saludable. Solemos  comprometernos  con nosotros mismos para apuntarnos al gimnasio, adelgazar, dejar de fumar etc. Todo ello encaminado, por regla general, a quitarnos esos kilitos de más que hemos cogido durante las Navidades.

Te animamos a que lo hagas, pero con moderación. El ejercicio físico moderado trae consigo múltiples beneficios para el organismo y el estado anímico. Igualmente, llevar una dieta adecuada y saludable solo reporta ventajas en nuestra calidad de vida. Pero estos hábitos han de mantenerse en el tiempo para que el cuerpo y la mente noten sus efectos beneficiosos.

Lo que no podemos creer es que con un mes a dieta estricta y 2 horas de gimnasio todos los días (sin haber hecho ejercicio en mucho tiempo) nuestra salud mejorará rápidamente.

El ejercicio intenso  y las dietas espartanas pueden traer más problemas que beneficios, ya que el cuerpo soportará un estrés al que no está acostumbrado y pueden aparecer lesiones. Las dietas milagro además suelen tener graves deficiencias nutricionales que no harán más que empeorar nuestra condición física.

Un ejercicio moderado y continuado en el tiempo, al igual que unos hábitos de alimentación adecuados durante todo el año, son la mejor forma de estar sano y ser un poco más feliz.