Consejos contra el Coronavirus

Ante la epidemia de neumonía por nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan (China) la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) asegura que existe un muy bajo riesgo de que se produzcan casos en España; si bien considera que el país dispone de los sistemas de vigilancia epidemiológica adecuados para detectar cualquier caso importado y para activar las medidas de aislamiento necesarias para evitar la transmisión.

Dado que se ha confirmado que el patógeno se puede transmitir de persona a persona a través de las gotas de flugge (hasta 1 metro de distancia), desde la SEMPSPH recuerdan que las recomendaciones son casi las mismas que para evitar la gripe.

Consejos para prevenir el contacto

1. Evitar el contacto cercano con personas afectadas por infecciones respiratorias,

 

2Lavado de manos frecuente, especialmente antes y después del contacto directo con personas enfermas y su entorno.

3. Mantener una distancia de un metro entre personas, aproximadamente, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo o pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos después.

4. Ante la posibilidad de que pueda transmitirse a través de los alimentos las autoridades sanitarias, en las zonas afectadas, recomiendan evitar el consumo de carne u otros alimentos que no estén adecuadamente cocinados.

fuente 20 minutos

Verdades y mentiras de los productos Light

 

 

Los productos “light” han ido conquistando espacio en las estanterías de los supermercados y, aunque  en algunos casos pueden resultar útiles, hay prestar atención. Algunos estudios plantean que quizás no son tan buenos como se creía. ¡Te lo contamos en nuestro blog!

Verdades y mentiras de los productos light

 Los llamados productos “light” aparecieron hace algo más de 30 años y desde entonces la oferta no ha parado de crecer. Su éxito ha sido tal, que hoy día forman parte de nuestra vida cotidiana. Pero… ¿te has preguntado alguna vez si realmente son saludables? ¿O si de verdad ayudan a perder peso? ¿O si crean confusión?

 

Para ayudarte a salir de dudas, hemos confeccionado una lista de afirmaciones frecuentes tanto en los medios de comunicación, como en las redes sociales o las charlas en el entorno familiar. Veremos qué hay de cierto (o falso) en ellas.

 

“Los productos light no tienen calorías”

FALSO. Se consideran “light” los productos a los que se les ha “quitado” un 30% o más de sus calorías naturales. Eso quiere decir que si un alimento aporta 500 calorías en su estado natural, la versión light aportaría menos de 350 calorías. Pero, no nos engañemos, sigue aportando calorías.

 

“Los alimentos light adelgazan”

FALSO. Los productos light pueden ayudar a controlar el peso, pero en ningún caso adelgazan por sí mismos. Lo que adelgaza es seguir una dieta hipocalórica equilibrada, combinada con ejercicio y un estilo de vida saludable.

 

“Los productos light son útiles para el control de peso”

CIERTO. Consumidos responsablemente ayudan a reducir las calorías que ingerimos en nuestra alimentación, de una forma más cómoda y mejor adaptada a nuestro estilo de vida.  ¡Siempre y cuando no comamos (o bebamos) más cantidades de las debidas, claro está!

 

“Los alimentos light  son más saludables”

FALSO. En líneas generales, son igual de saludables que los alimentos normales. Ahora bien, a menudo pueden resultar incluso menos saludables, ya que suelen contener mayor cantidad de aditivos más o menos artificiales. Por ello deben leerse bien las etiquetas y consumirse con moderación.

 

“Los productos light alimentan igual que los normales”

FALSO. Con frecuencia, en su proceso de elaboración, los alimentos light pierden una parte de sus vitaminas y otros nutrientes.

 

Como habrás visto, los productos light no son ni ángeles ni demonios. Lo que los convierte en buenos o malos es la forma de consumirlos que tenga cada persona. Como todo en la vida, un buen uso beneficia y un abuso perjudica.

10 consejos para desintoxicar tu cuerpo después de Navidad

Con estos sencillos y variados tips podrás librarte enseguida de los kilos de más que hayas ganado durante las cenas, comidas, tentempiés y meriendas de Navidad.

Detox Navidad
 

Toma nota de esta lista de ideas que te ayudarán a volver, sin tropiezos, a tus hábitos de alimentación y además te ayudarán a depurar con facilidad tu organismo.

2. Cocina los alimentos a la plancha, hervidos o al horno. Renuncia a los fritos y a la comida ya preparada, pues solo aportará grasas saturadas a tu dieta. Sí al aceite de oliva en cantidades razonables, por supuesto.

3. Cena ligero, y a ser posible, apuesta por tomar frutas con una alta proporción de agua, como la piña o la sandía. Ayudarán a depurar tu organismo de forma mucho más rápida y su efecto saciante te calmará el hambre antes.

4. Pásate estos días a los desnatados y productos integrales, ya que los primeros aportarán a tu cuerpo un menor nivel de grasa, y los segundos, una dosis extra de fibra.

5. Los batidos detox serán tus aliados para ayudarte a recuperar tu peso.

Los puedes hacer tú misma en casa o comprarlos hechos. 

Detox Navidad la bella y la bestia
Giphy

6. Deshazte de los dulces navideños que hayan quedado. Esa tableta de turrón a medias o la caja de polvorones en la que quedan dos será tu peor tentación, ¡fuera!.

7. Adiós azúcar, hola edulcorantes. Darán a tu cuerpo un aporte energético menor y endulzan igual. Sigue nuestros consejos para elegir el más adecuado para ti.

8. No piques entre horas, apuesta por tomar infusiones o té –o incluso los batidos detox-, ya que calmarán al gusanillo y te ayudarán por su efecto digestivo.

9. Toma dos litros de líquido al día, ya que te mantendrás hidratada de manera correcta y eliminarás toxinas de tu cuerpo.

10. Duerme todo lo que puedas. Aprovecha para descansar entre siete y nueve horas al día y olvídate de quedarte frente al televisor hasta altas horas de la madrugada, ya que tu cuerpo te lo agradecerá: quemarás una mayor cantidad de calorías y grasa sin darte cuenta.

Dieta para no estar a dieta después de Navidad

Como sabes (porque te lo hemos contado ya), con la edad, nos cuesta más perder peso. Así que si estás pensando que esta Navidad, como alguna otra, te vas a exceder pero que «¡ya en enero te quitarás esos kilitos que hayas ganado!» no solo tenemos que recordarte que conseguirlo no es tan sencillo sino que, además, vas a perjudicar tu organismo. La dietista- nutricionista Chiara Corradetti nos explica en este sentido que tras la descompensación de nutrientes y el exceso de azúcares que resulta del periodo vacacional no se recomienda restringir aún más la dieta prescindiendo de alimentos de calidad. ¡Atent@S!

Según la experta, muchas veces nos centramos más en la cantidad de los alimentos que en su calidad.

Si hemos comido mucho pero hemos comido alimentos saludables, perfectamente podemos hacer un ayuno o limitar la ingesta de calorías a la vuelta de las vacaciones. El problema es cuando hemos hecho comidas calóricas carentes de nutrientes y nos ponemos a dieta en enero. Chiara lo explica perfectamente con el ejemplo de un coche. «Si le ponemos mucha gasolina buena, tira sin necesidad de repostar muchos kilómetros. Si la gasolina que le hemos puesto no es buena, podemos incluso cargarnos el motor», comenta. De esta forma comprendemos que si en Navidad sobrecargamos el hígado (detoxificador de nuestro cuerpo), el organismo se estresa. Es lógico que a la vuelta necesitemos un «reseteo». Chiara Corradetti nos explica que esto cuestión de volver a decirle al metabolismo: «te he acostumbrado este tiempo a buscar energía de los azúcares pero ahora te los cambio por grasas saludables«.

La conclusión a la que llegamos es que comer sin demasiado criterio en Navidad daña el organismo y es difícil revertir ese mal hábito. Por eso, la solución pasa por aplicar los trucos que nos ha dado la nutricionista Elisa Blázquez. Apunta:

  • Intentemos llegar a las comidas «oficiales» sin demasiada hambre: no te saltes la merienda.
  • Después de Nochebuena y Navidad, por ejemplo, hagamos un ayuno intermitente o cenemos simplemente una sopa depurativa. Podemos prepararla con alcachofa, apio, puerro, cebolla y calabaza para darle dulzor y añadir perejil y ajo para aromatizar.
  • En vacaciones, aprovechemos para hacer más deporte. No debemos olvidar el ejercicio por el hecho de estar de fiesta.
  • Tratemos de hacer un desayuno saludable estos días. Lo basaremos en fruta y fibra, con avena por ejemplo, para dar a nuestro cuerpo las vitaminas y minerales que necesita.
  • Reservemos los dulces navideños para las fechas señaladas.
  • Reduzcamos al máximo la ingesta de alcohol.
  • Elijamos para las comidas navideñas comidas saludables. Un buen pescado al horno, un consomé desengrasado, una buena ensalada de escarola con granada o una lombarda con manzana son buenas alternativas.
  • No nos olvidemos de beber agua. Podemos apostar también por las aguas savorizadas. El limón, por su alto contenido en potasio, nos va ayudar a eliminar líquidos.
  • No piquemos mucho entre horas.

Para terminar, apunta estas tres infusiones: cardo mariano, diente de león y bulbo de hinojo.

Estas te van a ayudar a digerir mejor y a eliminar líquidos. ¡Que no te falten esta Navidad!